Instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, empresas sustentables, legisladores del Congreso local y el senador Víctor Fuentes dieron a conocer la iniciativa “Yo cuido Nuevo León” que busca mejorar las condiciones del medio ambiente en el estado.
Joaquín Acevedo Mascarúa, decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Región Norte del Tecnológico de Monterrey (ITESM), y Leslie Olán Benítez, directora en la Vicerrectoría de Arquitectura, Arte y Diseño de la UDEM, comprometieron conocimiento y experiencia de sus universidades para las mesas de trabajo que se llevarán a cabo en octubre.
Asimismo, Sergio Fernández Delgadillo, secretario de Sustentabilidad de la UANL; Pablo Reyes Cortázar, director de LabCiudad de U-ERRE; Mauricio de la Maza-Benignos, director general en Pronatura Norteste A.C.; Sandra Laso, Líder del Proyecto Revolución Urbana en Greenpeace México, y Ana Yael Velo, líder climático en The Climate Reality Project, se sumaron a la iniciativa intersectorial.
También César Cadena Cadena, presidente Ejecutivo del Clúster Energético de Nuevo León; Andrés Emilio Avila Akerberg, director Ejecutivo de POLEA; Aristeo Benavides, activista por la defensa de la Sierra de Picachos, e Irgla Guzmán Treviño, directora del Museo Regional Obispado, anunciaron su participación en este esfuerzo colectivo.
Los organizadores informaron que “Yo cuido Nuevo León” es una iniciativa que busca mejorar las condiciones del medio ambiente en el estado de Nuevo León, integrándose asociaciones civiles, universidades y expertos en la materia para poner en marcha un plan de acciones concretas que atiendan diferentes problemáticas.
Entre los temas a discutir y analizar están: cambio climático, contaminación y energía; zonas forestales, restauración de suelos y manejo de residuos; movilidad limpia, desarrollo sostenible y medio ambiente, y seguridad hídrica para Nuevo León, entre otros.