Kiersten White y Sara Holland revelan las claves para escribir una obra de literatura juvenil

Imperios, magia, reinos distópicos, realismo, vampiros, licántropos. Y más. El universo de la literatura infantil y juvenil (Young Adults) resulta inabarcable y parece expanderse cada vez más. Y el público, responde.

Hace menos de una década, era casi utópico pensar en que diferentes autores del mundo del fantasy realizaran giras por el mundo. Sin embargo, hoy resulta imposible que no suceda, sobre todo a partir del fenómeno Harry Potter. Las pruebas de su repercusión entre los lectores jóvenes no solo se encuentran en las ventas, sino también en los cientos de personas -sino miles en mega eventos como la Feria del Libro de Buenos Aires- que se acercan para poder conocer a sus escritores favoritos, sacarse una selfie, llevarse un libro autografiado.

Para conocer más sobre este fenómeno, Infobae Cultura dialogó con las autoras estadounidenses Kiersten White (Utah, 1983) y Sara Holland (Minnesota, 1993), quiens visitaron Buenos Aires como parte de una mina gira que también comprendió la Feria del Libro de Lima, Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *