Estudian expertos innovaciones para tratar cáncer de mama y melanoma

La reunión de expertos internacionales en cáncer de mama y melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel, tuvo como sede la ciudad de Monterrey, en donde los oncólogos provenientes de Argentina, España y México pudieron intercambiar experiencias y conocer los resultados positivos en cuanto a cantidad y calidad de vida, así como sobrevivencia de los pacientes, reportados en los estudios científicos más innovadores en melanoma – el tipo de cáncer más agresivo de la piel – y cáncer de mama, la principal causa de muerte por esta neoplasia.

Los especialistas en oncología coincidieron en la importancia que, para los pacientes (sus cuidadores, familia, médicos tratantes y sociedad en general) tienen las nuevas terapias que ayudan a atender necesidades no resueltas y brindar mayores beneficios.

Entre los ensayos clínicos expuestos y revisados por los especialistas, relacionados con el melanoma avanzado (metástasico), destacaron el COMBI-d y COMBI-v que concluyeron que el tratamiento de primera línea (primera opción) con la combinación de dos moléculas innovadoras ofrece beneficios de sobrevivencia global y sobrevivencia libre de progresión (SLP) a personas con esta condición.

Aunque el melanoma metástasico suele tener un mal pronóstico para quien lo padece, los expertos dijeron que hoy se puede ser más optimista, ya que dicha terapia combinada demostró control de la enfermedad durante cinco años en una quinta parte de los pacientes y ofreció una sobrevivencia de cinco años en un tercio de las personas tratadas.

Todo ello se traduce en un impacto clínicamente significativo y positivo para los pacientes, gracias a las terapias dirigidas que proveen sobrevivencia a largo plazo y ofrecen soluciones duraderas. El análisis clínico de cinco años de los estudios COMBI (d/v) es bastante satisfactorio, pues demostró que muchos de quienes padecen melanoma positivo para la mutación BRAF, bajo tratamiento con dicha combinación, están viviendo mucho más tiempo de lo que se esperaba cuando los diagnosticaron inicialmente.

Por otra parte, para cáncer de mama avanzado (metástasico con HR+HER2 negativo) los especialistas en oncología, revisaron los resultados del estudio MONALEESA-7, originalmente presentado en la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology, ASCO 2019 – también publicados en el New England Journal of Medicine – que mostró una sobrevivencia a 42 meses, en promedio, del 70.2%, en quienes recibieron la molécula de Novartis junto con terapia endocrina, en comparación con el 46% de quienes recibieron únicamente esta última terapia1.

Esta innovadora molécula de Novartis es un inhibidor de CDK4/6 y es el único de su tipo que logró, junto con la terapia endocrina, un beneficio de supervivencia global estadísticamente significativo; que se suma al perfil de eficacia y seguridad anteriormente comprobado en otros estudios, consolidándose como el nuevo estándar de tratamiento para las mujeres que viven con este tipo de cáncer de mama avanzado (metástasico, HR+/HER2).

Finalmente, los expertos reunidos en la ciudad de Monterrey coincidieron en la importancia de contar con estas terapias para ayudar a más personas, por lo que saber que existen nuevos tratamientos aprobados ha demostrado ayudarles a vivir más, son avances sobresalientes que brindan nuevas esperanzas para los pacientes con estas enfermedades oncológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *