Los diputados federales Hernán Salinas Wolberg y Annia Gómez Cárdenas del, presentaron una solicitud a Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, respecto a los gastos realizados por el estado mexicano para el traslado y alojamiento del expresidente de Bolivia, Evo Morales, en nuestro país.
La solicitud de información fue presentada en la Cancillería y solicita, entre otras cosas:
1. Las partidas presupuestarias o el origen de los recursos con los que la SRE o el Gobierno de México pagó el costo de la operación de la Fuera Aérea, indicando la duración del vuelo, combustible, y cualquier costo relacionado para que la aeronave se dirigiera a América del Sur y retorne a México.
2. Las partidas presupuestas o el origen de los recursos, así como el monto con los que la SRE o el Gobierno de México habrá de cubrir los gastos de internación en México, incluyendo costos de vivienda, alimentos, transporte, recreación, vestimenta, y todo tipo de erogación que se vaya a realizar por la SRE o el Gobierno de México para que el señor Evo Morales Ayma y sus acompañantes estén en México.
3. En general, todo tipo de información, datos y documentos que entorno al internamiento del señor Evo Morales Ayma y sus acompañantes; así como de su costo de vida, planeación y gastos relativos a la estancia del aludido señor que vaya a ser erogado por el estado mexicano, incluyendo de forma pormenorizada el origen de las partidas correspondientes, y en su caso, si se modifica alguna partida presupuestal para solventar esas erogaciones.
“Este es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que debe hacer el Gobierno federal con los mexicanos. Cada día vemos información que nos alarma respecto a recortes en el gasto público en temas sensibles como salud, educación, campo, y muchos otros, pero resulta que si hay dinero para enviar un avión oficial a miles de kilómetros a recoger a un expresidente que busca asilo, mantenerlo en nuestro país y hasta asignarle elementos de la Guardia Nacional para su seguridad, cuando muchas zonas de México están ardiendo con inseguridad” señaló el legislador Salinas Wolberg.
Esta solicitud deberá tener una respuesta por parte del titular de Relaciones Exteriores y de no hacerlo se podrá recurrir ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información.
“Esto no se trata de la izquierda o la derecha, esto se trata del dinero de los mexicanos que no debe desviarse a fines para los cuales no fueron aprobados por el Congreso. Lo primero es saber cuánto y de que partidas se usó para este fin, ya luego veremos que acciones tomar. Nunca se había enviado un avión oficial a recoger a quien buscaba asilo, estas acciones no son la regla sino la excepción y se debe transparentar de forma absoluta” finalizó el legislador Hernan Salinas.