Los conductores de vehículos de Nuevo León podrán contar con una licencia para conducir totalmente digital, aprovechando la facilidad del uso de dispositivos y aplicaciones móviles.
Así se propuso esta mañana en la iniciativa de reforma a la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado de Nuevo León, presentada por Rubén Zaragoza, director general del ICV y Homero Cantú, subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno estatal, en la oficialía de partes del Congreso del Estado.
“Ya va a tener un reconocimiento esta licencia de conducir digital, va a ser la primera en el país”, comentó Zaragoza.
“Estamos en el proceso de desarrollo de una aplicación móvil, de tal suerte que quienes ya tienen una licencia o quienes la vayan a tramitar, puedan descargar esta aplicación y con sus datos ya validados tener esa versión electrónica.”
Adicionalmente, las autoridades de vialidad y tránsito tendrían una aplicación que les permitirá validar la licencia de los conductores.
De acuerdo con Zaragoza este documento no reemplazará a la versión física de la licencia, sino que ambas coexistirán con la misma validez. Así, un usuario podría optar por portar solamente la versión electrónica en su teléfono móvil o ambos.
El desarrollo de esta aplicación no implica costos adicionales ni para el Estado ni para el ciudadano, pues se trata de un desarrollo interno del ICV.
A partir de febrero de 2019, el Instituto comenzó la expedición de una versión en PDF que actualmente sirve a los conductores como respaldo de la licencia para conducir. A la fecha se han enviado vía correo electrónico más de 150 mil documentos.
Una vez aprobada la iniciativa el ICV contará con 90 días hábiles para lanzar la nueva licencia digital.