Daban dinero a 155 mil niños “fantasmas” en estancias

No aparece 47.6% de los niños de las estancias, la Secretaría de Bienestar sólo ha podido comprobar la existencia de 174 mil menores de los 329 mil que están en el registro de las estancias infantiles, es decir, casi la mitad de los beneficiarios reportados por la administración anterior no aparecen.

En una entrevista con El Sol de México , la titular de la dependencia, María Luisa Albores González, reveló que actualmente se realiza la validación de los registros se han encontrado irregularidades como registros de niños en estados diferentes al que viven.

PAN lleva protesta sobre estancias infantiles a la ONU

“Por diferentes razones (no encuentran a los niños): hay gente que es de Campeche pero está anotada en el Estado de México, hay lugares donde la estancia está a cuatro horas de la localidad y hay niños que no se encontraron. Vamos a hacer la dispersión del apoyo que quedó en lo siguiente: 800 pesos mensuales, entregados bimensuales entregados un mes antes. Las personas con este recurso van a poder acudir a la estancia infantil que ellos quieran registrar a su niña, su niño”.

Con un presupuesto de 150 mil millones de pesos, la Secretaría de Bienestar es punta de lanza en los programas sociales de esta administración. La Pensión para Adultos Mayores, las Becas para Personas con Alguna Discapacidad y Sembrando Vida son las apuestas fuertes para generar desarrollo en la sociedad mexicana, explicó la funcionaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *